La reforma electoral que establece sanciones por no votar fue frenada en el Senado, luego de que el senador del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre, solicitara una segunda discusión. La propuesta contempla multas de entre 34 mil y 340 mil pesos para quienes no acudan a las urnas, pero el debate se ha centrado en el voto de los extranjeros residentes en Chile.
Desde el oficialismo y la oposición surgen posturas divididas sobre si los ciudadanos extranjeros deben seguir teniendo derecho a sufragio en elecciones presidenciales y parlamentarias. Latorre planteó que debe existir una ley permanente que regule el voto obligatorio y, a la vez, restrinja el derecho a voto a los migrantes en ciertos comicios.
En la Cámara Baja, diputados oficialistas e independientes impulsan una propuesta similar, que busca limitar el sufragio de extranjeros avecindados. El diputado Rubén Oyarzo defendió la medida afirmando que «busca cuidar la soberanía nacional», mientras que en las últimas elecciones, 786.000 migrantes pudieron votar, representando el 5,1% del padrón.