Esta noche entre este jueves 13 y viernes 14 de marzo se producirá un eclipse lunar total bautizado como “Luna de Sangre”, llamado así por su coloración roja que irá tomando.
Según explican desde la NASA, no es necesario contar con binoculares o telescopio para ver la Luna, aunque esto puede ayudarte a apreciarla mejor. Lo más importante es contar con cielos despejados e idealmente libres de contaminación lumínica.
Aunque se dice que el fenómeno comienza el jueves 13 de marzo en la noche, en estricto rigor el punto máximo del eclipse lunar se dará en la madrugada del viernes 14. Según indica la NASA en su sitio web, los horarios de inicio y término del evento astronómico, en hora de Chile (GMT-3), son los siguientes:
Comienzo del eclipse penumbral: 00:57 AM del 14 de marzo.
Comienzo del eclipse parcial: 02:09 AM.
Comienzo de la totalidad: 03:26 AM. En este punto La Luna se tiñe de un rojo cobrizo.
Punto máximo: 03:58 AM.
Final de la totalidad: 04:31 AM.
Final del eclipse parcial: 05:47 AM.
Final del eclipse penumbral: 07:00 AM
HORARIOS DEL ECLIPSE TOTAL DE LUNA 13/14 MARZO 2025 ☀
Se acerca el eclipse lunar total que tendrá lugar en la madrugada del 14 de marzo. Teniendo en cuenta que es el primero que vemos en la Tierra desde 2022, es un momento memorable para todos los aficionados a la… pic.twitter.com/IG4imYBRcd
— Somos Cosmos (@InformaCosmos) March 13, 2025