CARDENAL PRÉVOST PASA A SER EL NUEVO PAPA ESTADOUNIDENSE-PERUANO
Robert Francis Prevost fue elegido el nuevo Papa León XIV el 8 de mayo de 2025, convirtiéndose en el primer pontífice estadounidense y naturalizado peruano. Antes de su elección, se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, y tuvo una destacada trayectoria como obispo de Chiclayo en Perú y prior general de los Agustinos. Su carrera eclesiástica comenzó en Chicago, pero fue en América Latina donde consolidó su misión pastoral y formativa.
Durante su tiempo en Perú, dirigió seminarios, fue canciller e impartió derecho canónico, además de integrar órganos consultivos de la Iglesia local. Fue nombrado obispo por el Papa Francisco en 2014 y cardenal en 2023, elevando su perfil como posible papabile. Su rol en la Curia Romana lo posicionó como un referente clave en la elección de nuevos obispos a nivel global.
Como Papa León XIV, asume la dirección de la Iglesia en un período de grandes desafíos y renovación. Su elección refleja un giro hacia un liderazgo pastoral con fuerte experiencia misionera, especialmente en América Latina. No obstante, su figura ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de víctimas de abusos, cuestionando su manejo de denuncias durante su liderazgo previo.
Robert Prevost, de 69 años y nacido en Chicago, llegó a Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana y permaneció vinculado al país por décadas, especialmente en el seminario agustiniano de Trujillo. En 2014 regresó como obispo de Chiclayo, nacionalizándose peruano para cumplir los acuerdos entre la Santa Sede y Perú. Además, fue parte de la Conferencia Episcopal Peruana y administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.
Cercano al Papa Francisco, Prevost fue nombrado en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos, un cargo de gran influencia en Roma. Su perfil ha sido destacado por su discreción y capacidad de escucha, atributos que lo posicionaron como candidato papal. Con su elección como Papa León XIV, Perú cuenta con un papa nacionalizado y dos representantes en el cónclave, junto al cardenal Carlos Castillo.