Un inesperado cruce de declaraciones ha sacudido el debate sobre la industrialización del litio en Chile. La embajada de China en territorio nacional ha salido al paso de las afirmaciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, negando categóricamente que los gigantes asiáticos BYD y Tsingshan hayan abandonado sus planes de inversión en el país. Contrario a lo expresado por el secretario de Estado, quien señaló un desistimiento tras infructuosos intentos por zanjar diferencias, la representación diplomática china ha emitido un enérgico comunicado para aclarar la situación.
En el texto, la embajada asegura con firmeza que ambas compañías «nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile». Asimismo, reiteran su voluntad de mantener abiertos los canales de diálogo con las autoridades chilenas para lograr la concreción de los anhelados proyectos de industrialización del «oro blanco». La declaración subraya la intrínseca complementariedad entre las economías de China y Chile, vislumbrando un horizonte de fructífera cooperación en sectores estratégicos como la economía verde y la crucial transición energética.
El comunicado enfatiza el marcado interés de diversas empresas chinas por participar activamente en la Estrategia Nacional del Litio de Chile, destacando como pilares fundamentales la solidez del marco jurídico vigente y la estabilidad del mercado nacional. En este sentido, la embajada reafirma su confianza en Chile como un destino atractivo para inversiones de alto calibre tecnológico y con un enfoque de sostenibilidad a largo plazo.