El mapa tecnológico de Latinoamérica se redibuja con un trazo millonario: Amazon Web Services (AWS) ha elegido a Chile como el epicentro de su infraestructura cloud regional, anunciando una inversión colosal de US$4 mil millones. El proyecto, bautizado como Región AWS Sudamérica Chile, no solo establecerá un centro de datos, sino el corazón operativo de sus servicios en la nube para todo el continente, con la mira puesta en su plena operatividad para 2026.
Mientras gigantes tecnológicos ya tienen presencia en plazas como México, Brasil y Argentina, el enclave chileno se erige con una distinción estratégica: será el único nodo centralizado para la gestión y operación de los servicios cloud de AWS en toda la región. Esta singularidad consolida a Chile no solo como un punto de inversión, sino como un verdadero faro tecnológico en el firmamento digital latinoamericano. La multimillonaria inyección económica cubrirá tanto el despliegue de la infraestructura de última generación como su sostenimiento a largo plazo.
Desde las esferas del Ministerio de Ciencias y Tecnología celebraron la noticia como un espaldarazo a las oportunidades de desarrollo e innovación del país. AWS, por su parte, ondeó la bandera de la sostenibilidad, comprometiéndose a una operación eco-consciente, priorizando la refrigeración por aire para minimizar el consumo hídrico, en sintonía con su ambicioso objetivo global de carbono neutralidad para 2040.