El 4 de mayo, Pedro Hidalgo Ramírez, figura central en la política agraria chilena durante la Unidad Popular, falleció, dejando tras de sí un legado que sigue provocando análisis y discusiones. Su paso por el Ministerio de Agricultura, marcado por la implementación de la reforma agraria, vuelve a poner en el tapete un periodo de profundos cambios en la estructura rural del país.
La Fundación Salvador Allende, a través de sus plataformas digitales, confirmó la noticia, destacando su trayectoria como ingeniero agrónomo y su papel en las transformaciones del sector agrícola. «Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, ingeniero agrónomo y exministro de Agricultura de la Unidad Popular», informaron.
El presidente Gabriel Boric, en sus declaraciones, subrayó el compromiso de Hidalgo con la justicia social, sin omitir las consecuencias que sus convicciones le acarrearon. «Respeto a su legado y un abrazo grande a la familia de don Pedro Hidalgo. Un hombre comprometido con una sociedad más justa que pagó con cárcel y exilio la dignidad de sus convicciones«, señaló.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Fundación Salvador Allende (@fundacionsalvadorallende)
Mis respetos a su legado y un abrazo grande a la familia de don Pedro Hidalgo. Un hombre comprometido con una sociedad más justa que pagó con cárcel y exilio la dignidad de sus convicciones. https://t.co/OqqIpwBaf0
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 4, 2025