El misterio que envuelve la desaparición de María Elcira Contreras, la adulta mayor de 86 años cuyo rastro se esfumó el 12 de mayo de 2024 en el Fundo Las Tórtolas de Limache, ha dado un nuevo giro investigativo. El Ministerio Público ha ordenado un exhaustivo peritaje sobre las 24 horas de grabación obtenidas en el fundo, accediendo a la solicitud del abogado de la familia en un intento por desentrañar detalles cruciales para la resolución del caso.
Juan Carlos Manríquez, el letrado que representa los intereses de la familia Contreras, confirmó la luz verde de la fiscalía para esta diligencia. El análisis técnico se llevará a cabo en un laboratorio especializado, dotado de las licencias y la tecnología punta necesaria para una revisión profunda de las grabaciones. “Esperamos que esta diligencia nos otorgue algunos resultados alentadores”, expresó Manríquez, depositando su confianza en que este nuevo escrutinio arroje pistas frescas sobre el paradero de María Elcira.
La resolución del Ministerio Público va más allá, estableciendo que las imágenes recientemente examinadas por el Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones serán remitidas a la unidad de Temuco para un peritaje audiovisual específico. El objetivo primordial de este segundo análisis es determinar la autenticidad de las grabaciones, buscando identificar cualquier posible alteración o manipulación, luego de que en la versión inicial se detectaran inexplicables «saltos» o interrupciones en el registro que sembraron la duda.