Una reciente tendencia en redes sociales protagonizada por algunos venezolanos residentes en Chile ha encendido un debate. Bajo el lema “En Chile, pero jamás con chilenos”, se ha popularizado contenido que critica ciertos aspectos de la convivencia cultural entre migrantes y ciudadanos locales, despertando tanto apoyo como rechazo en diversos sectores de la sociedad.
Chile ha experimentado un notable incremento en la llegada de migrantes durante los últimos años, siendo los venezolanos uno de los grupos más numerosos. Esto ha generado retos significativos en áreas como la integración cultural y la percepción social de la migración. Mientras que muchas familias venezolanas han contribuido al desarrollo local, algunos episodios de delincuencia asociados a ciertos grupos han alimentado un discurso que estigmatiza a toda la comunidad.
La tendencia “En Chile, pero jamás con chilenos” pone sobre la mesa la necesidad de un diálogo más profundo sobre migración y convivencia en el país. Las opiniones polarizadas muestran que, si bien la diversidad cultural puede enriquecer a las sociedades, también es esencial fomentar el entendimiento mutuo y combatir los prejuicios que dificultan la integración.
@nicooool.ur #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #🇻🇪 #🇨🇱 #fyp #parati ♬ оригинальный звук – DONIYOR
@cerosentimientos50 #🍓🍓🍓virale🤌fyp ♬ Guataqui Edit Afto House – ⚜️🎰FRASES AFRO🎰⚜️
@zyosse_6 #paratii #chile #venezuela ♬ оригинальный звук – DONIYOR
@laparcerita_2 #paratii #chile #colombia ♬ оригинальный звук – DONIYOR
@sarai24c #venezolanaenchile #fyp #parat ♬ Guataqui Edit Afto House – ⚜️🎰FRASES AFRO🎰⚜️
@jhonendersonhe Jamás jamás jamás #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii✨ #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii✨ #eldevalencia🔥🇻🇪 ##paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii✨ ♬ sonido original – Sox_locura